6 documentales de mar y montaña—viajar desde casa
Arctic Ascent with Alex Honnold es una docuserie de NatGeo sobre una expedición en el Ártico de Groenlandia. Alex Honnold viaja con dos escaladorxs, una glacióloga, y otros expertos en entornos extremos para subir una de las paredes más altas y nunca antes escaladas del planeta. Naturaleza salvaje + ciencia = tremenda serie. Disponible en Disney Plus.
Hostil
Hostil es un documental que acompaña una expedición por los glaciares de Tierra del Fuego y la Península Mitre. Muestra cómo estos paisajes únicos se están deteriorando y por qué es urgente protegerlos para evitar desastres climáticos. Además de ser alucinante, gran parte de la Península Mitre está cubierta por turberas, humedales que absorben enormes cantidades de carbono que son clave para mitigar el cambio climático. ¡Gran expedición! Disponible en YouTube.
La reina de la montaña: Lhakpa Sherpa y la cumbre del Everest
Mountain Queen es un documental sobre la vida de Lhakpa Sherpa, la mujer que más veces alcanzó la cima del Everest. Toca temas muy actuales, y me gusta que se traten con perspectiva de género. Celebro que haya más historias sobre mujeres en la montaña y en expediciones así de extremas. (Tema aparte la fascinación y el abuso sobre esta cima en particular.) Disponible en Netflix.
Sea to Summit
Sea to Summit es un documental sobre seis amigxs canadienses que hacen una expedición de 450 km en el corazón de Groenlandia en la que combinan trekking, kayak y escalada de un big wall de 1000 metros. La vi en la pantalla grande cuando la estrenaron en la edición de verano de Montaña en Escena del año pasado. Disponible en YouTube.
En busca del coral
En busca del coral (Chasing Coral) es un documental que sigue a un grupo de científicxs, activistas y fotógrafxs submarinos que intentan registrar el blanqueamiento de los corales antes de que desaparezcan. Las imágenes del fondo del mar son de otro planeta. Ideal si te interesa el mar, el cambio climático o ver algo que te rompa la cabeza un poco. Lo único: terminé llorando. Disponible en Netflix y YouTube.
La Travessa: Expedició Pirineus
La Travessa: Expedició Pirineus no es un documental, más bien un reality de aventura, donde varias parejas compiten cruzando Catalunya desde la Vall d’Aran hasta el Cap de Creus. La serie es en catalán, lo cual me encantó: me la recomendaron en mi grupo de escalada para seguir practicando el idioma y, de paso, disfrutar y conocer los paisajes y la cultura de este territorio hermoso en el que elijo vivir. Disponible en YouTube y 3Cat.
Que los disfrutes. Y si mirás alguno y te dan ganas, contame así lo charlamos.
Nos vemos en el camino,
Flor